El programa municipal “Bell Ville Florece” dio un paso fundamental para concretar su proyecto productivo: llevó a cabo una ronda de entrevistas individuales con los participantes de su segunda etapa, centrada en la construcción, producción y comercialización de flores de corte.
La jornada, desarrollada en FUPEU y calificada como “intensa y productiva” por el equipo organizador, confirmó el gran interés y compromiso de la comunidad, con 60 participantes inscritos que buscan integrar la fase de puesta en marcha del proyecto florícola en el Vivero Municipal.
Las entrevistas, esenciales para definir roles y optimizar recursos, estuvieron a cargo de un equipo de profesionales liderado por Juan Lozita, presidente de la Fundación 20 de Noviembre; Diana Tuma, titular de la Fundación Potentia; el experto (MBA) Martín Guezuraga y Alejandra Tuma, directora del Proyecto de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La articulación entre el municipio, la FCA y las fundaciones socias es el motor de la iniciativa, que busca generar empleo genuino, desarrollar un polo productivo sustentable y potenciar el turismo rural en la zona.
Tras el exitoso cierre de la primera etapa formativa y la reciente entrega de certificados, los conductores del programa aseguraron que si bien 60 emprendedores avanzaron a la fase central, seguirán acompañando a los demás en función del compromiso de bridarles apoyo y herramientas a todos los participantes que se capacitaron.
“Bell Ville Florece” se consolida como una nueva apuesta productiva de la ciudad y la proyecta como referente de la floricultura regional.